Nos esperan los mejores saltos

El barranquismo es un deporte de aventura basado en el descenso de un caudal de agua, haya o no en el mismo. Es decir, podemos realizar esta actividad bien con agua o seco.
Quizás sea la actividad de montaña con más descarga de adrenalina, puesto que no encontramos en un medio increíblemente atractivo a la par que dificultoso.
Dentro del barranquismo se suele ir equipados con los siguientes elementos: neopreno, casco, arnés, cuerda, cabo de anclaje, descendedores, cintas, mosquetones, mochila, bote estanco, silbato y botiquín. Estos son prácticamente imprescindible para un buen desarrollo de la actividad cuando vamos liderando un grupo. En caso que vayas con un guía, éste llevará toda esa equipación, además de otros elementos extras, como una cuerda auxiliar o un sistema de comunicación con los guías que le acompañe.
A la hora de realizar la actividad de barranquismo, tienes que tener en cuenta que vas a estar en el agua, si no vas a hacer un barranco seco. Aunque no se suelen nadar grandes distancias, es primordial saber desplazarse en el medio acuático, aunque la flotabilidad te la da el neopreno.
Los neoprenos pueden ser de diferentes grosores, aunque los ideales van desde 3mm hasta 5mm, siendo este último el más común entre todos los participantes noveles en las actividades. Los guías, suelen llevar grosores más finos para tener una mayor movilidad.
El barranquismo es una actividad muy divertida, en la que compaginas saltos y rápeles. Sin duda, no dejes la oportunidad de realizarla, ya que te aportará una grata experiencia mientras que realiza una bonita actividad física en el medio natural.
Si eres novel en esta actividad, ve acompañado de guías que te enseñen como descender. En nuestro caso, siempre irás acompañado de un guía de barranquismo que te asegurará los rápeles y te indicará las zonas de saltos. Además, contarás con la expedición de los seguros y permisos pertinentes para hacer este tipo de actividades en la naturaleza.