El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es uno de los espacios naturales más grandes de toda Europa. En ella contamos con más de 172 especies de aves, repartidas por sus más de 186.000 hectáreas.
En este artículo, te queremos dar ideas de algunos itinerarios para que puedas ir a disfrutar desde las aves de la Sierra de Aracena. Desde las especies más pequeñitas como el chochín, hasta las más grandes como el buitre negro.
Embalse de las Minas de Cala
Yendo por la carretera de Puerto Moral, dirección Cala, encontrarás tres embalses: el de Aracena, y los dos de las Minas de Cala. Centrándonos en el de las Minas de Cala, hay uno que está un poco más escondido. Puedes dejar el coche en las mismas minas, que hoy en día están cerradas, y coger el camino que sale hacia el noroeste.
Este camino te llevará hasta la cola de un pequeño embalse, dónde podrás ver Garzas imperiales, Garzas reales, Avetorillos y muchas más. Desde que se cerró la mina, esas aguas se han reciclado, y muchas especies tienen allí su ecosistema.
La Puente
La Puente es como se conoce popularmente a la cola del embalse de Aracena. Partiendo desde el mismo Aracena, podrás llegar por carretera dirección Cañaveral de León.
Desde el mismo puente podrás ver innumerables aves. Desde Cormorán común, Somormujo lavanco, Zampullín , Milanos real y negro, Cigüeñas negra, alguna que otra Espátula, Garza real, Águila pescadora, Águila calzada, entre otras más.
Es un lugar especial, allí era dónde hacíamos kayaks, es por eso que hemos visto un montón de aves en aquella zona. Estate atento porque cuando menos te lo esperes algún Chorlitejo aparecerá o una gran bandada de buitre atravesará los cielos.
Sin duda, es un buen lugar para disfrutar de las aves de la Sierra de Aracena.
Muladar de la Contienda
Entre Encinasola y Aroche se encuentra una carretera que une estas dos localidades. Aquella zona la llaman la Contienda. En plena Sierra de Aroche se encuentra el muladar. Cerca de la carretera, en un campo donde la portera siempre está abierta, nos encontraremos montones de buitres posados en sus encinas. Ahí es por dónde tendrás que entrar.
En el mismo muladar hay un observatorio en el que podrás verlos de cerca. Aunque nada más que entres en la finca, los verás desde muy cerca, levantándose a tu paso.
Aprovecha los fines de semana en los que haya habido monterías, ya que mucho de los animales abatidos, lo echarán allí. En esos días, podrás observar más de 200 buitres alimentándose.
El Talenque
El Talenque es uno de los lugares más visitados de toda la comarca. Desde aquí salen innumerables rutas de senderismo, y estas son aprovechadas por nuestros guías para mostrar al visitantes las especies que aquí se encuentran.
Durante las rutas que salen desde aquí podrás conocer los ecosistemas de los más pequeñines: Chochín, Mito, Herrerillo común, Herrerillo capuchino, Carbonero, Trepador azul,… y otros no tan pequeños, como Picapinos, Pito real, Picogordo.
También podrás ver rapaces, como el Busardo ratonero, Gavilán, Milanos y alguna que otra Calzada, que se ha visto rara vez, pero dejamos constancia.
¿Qué llevar para observar aves?
Si quieres hacer fotos, tenemos disponible un hide de aves en el corazón de la Sierra de Aracena. Pero si eres de los que simplemente quieres echar observarlos, cómprate unos buenos prismáticos, un buen trípode, y una guía para reconocer a las aves de la Sierra de Aracena.
Hay muchos lugares más, como la rivera del Joyararcón, la rivera de los Molinos de Alájar, el mismo cerro de San Cristóbal, la carretera que va desde Cortelazor la Real a Hinojales, etc.
Deja una respuesta