Estamos en verano y el calor se hace notar. Cada vez, las temperaturas son más altas, y salir a hacer algunas actividades por las mañanas pueden llegar a ser un suplicio. Una buena alternativa puede ser la noche, pero a algunas personas les puede dar un poco de respeto la oscuridad en mitad del monte, aunque son muy seguras.
A continuación, paso a relatarte las actividades que más salen cuando hace mucho calor.
Escalada nocturna
¿Cómo? ¿Por la noche? Puedes pensar que la escalada ya es difícil, pero la sensación que te da escalar de noche, aunque la roca desprende calor, es muy interesante, y una experiencia única.
Nosotros utilizamos unos focos para que los escaladores noveles puedan ver, pero también puedes usar frontales. No son tan eficaces como los focos pero es mejor que ir a oscuras.
Espeleología
La primera vez que entré en la cueva que nosotros hacemos me sorprendí. Era un día de verano, y el calor apretaba fuera, pero yo tenía frío.
Cuando hacemos espeleología, le instamos a los participantes que traigan mangas y pantalón largo, para que no pasen frío. Además, sirve también para que no se rocen con las piedras. Algunos hacen caso omiso a la recomendación, lo cual acaban pagando con algún repeluco que otro.
En la cueva no hace calor, siempre está la misma temperatura. Es algo que nosotros aprovechamos para recomendar al visitante de la Sierra de Aracena. Son unos 18º constantes durante todo el año, así que calor no pasarás.
Kayak nocturno
Es la época de las lluvias de estrellas. Las Gemínidas y las Perseidas son las más conocidas durante el periodo estival. Cuando el calor aprieta, aprovechamos los meses de julio y agosto para coger los kayaks y meternos en el embalse del Jarrama. En este lugar disfrutamos de un cielo nocturno espectacular, en el que no solo son los kayaks los protagonistas, si no que también las estrellas.
En noches sin luna, se puede apreciar con facilidad el centro galáctico de la vía láctea. Es un auténtico espectáculo que no debes dejar escapar.
Barranquismo
Aunque en este 2022 no estamos haciendo barranquismo por la falta de agua, sí es cierto que en años normales, cuando hace mucho calor, esta actividad es la que más hacemos. Tanto los barrancos de la Sierra Norte de Sevilla como el de la Sierra de Aracena, son ideales para apaciguar el calor que podemos tener.
A pesar de llevar neoprenos, que nos aportan calor, flotabilidad, evitamos raspones y arañones, cuando nos metemos en el agua, el calor pasa.
Los barrancos que hacemos tienen saltos, cascadas y rápeles (especialmente los de Sevilla). Es una actividad para hacer cuando aprieta el calor, porque te refrescarás y pasarás un precioso día en mitad de la naturaleza.






Deja una respuesta