La pregunta más demandada en cuanto llueve un poquito en otoño. ¿Cuándo salen las setas? En este artículo te vamos a dar respuesta a la tan reiterada cuestión.
No vamos a utilizar un sistema muy científico que digamos, ya que el método que nos han pasado nuestros abuelos puede fallar algunas veces. Y es que es una forma tradicional de saber cuando salen las setas.
Según nos comentaban nuestros abuelos, las setas necesitan agua, pero también necesitan sol. Y cuando decían sol, querían decir que éste debía calentar la tierra. Antiguamente, solían caer tormentas durante agosto y septiembre. Este agua hacía que los campos en otoño tuvieran más fuerza, estuvieran más verdes. Con estas primeras lluvias previas al otoño u otoñales, teníamos que esperar 21 días a que calentara el sol. De esta manera, las setas salían, sobretodo sobre el 12 de octubre aproximadamente. Ahora, como no llueve en verano, tenemos que esperar a que llueva en otoño, que la tierra se empape, y que el sol pegue un poco para que salgan.
¿Qué setas salen?
Cada seta tiene su tiempo, pero las que nosotros recolectamos tradicionalmente son las que salen con esas primeras lluvias. Hablamos de la Macrolepiota procera, la Amanita caesarea, el Boletus aereus y edulis, el Lactario deliciosus y el Cantharellus cantharellus.
La Macrolepiota procera suelen salir en cualquier bosque serrano, bien en un robledal, castañar, monte bajo o dehesa. Son fáciles de identificar, por su gran tamaño, color blanco parduzco y anillo en el tronco.
La Amanita caesarea están por castañares y encinares. Es curioso que las que salen cerca de los castaños son mucho más naranjas que las de las encinas. Éstas tienen un color mucho más intenso y oscuro. Su tallo es amarillo huevo, con filamentos debajo del sombrero.
Los boletus salen tradicionalmente en zonas de encinas y alcornoques, aunque también se han recogido entre castaño. Lo curioso de esta seta es su gran tamaño y robustez.
El Lactario se le conoce por estos lugares como Pinatel, por tanto, es fácil saber en qué bosque se dan… entre pinos. Es una seta que necesita un poco más de frío para que salgan, al igual que el Cantharellus, que nace entre castaños.
¿Qué necesito para ir a coger setas?
Además de saber cuándo salen las setas, tienes que tener los permisos de los dueños de los campos para recolectarlas. Muchas fincas tienen copadas las entradas en los campos para los amantes de la micología. El motivo se debe a las numerosas intrusiones que sufren a lo largo del otoño. Si vas a venir con una asociación o un organismo oficial, te recomendamos encarecidamente que llames a las oficinas del parque para que te den el permiso pertinente.
Una vez que tengas los permisos, coge una cesta de mimbre, una navaja y una guía. Aunque es preferible que vayas con un guía-monitor para que te asesore sobre lo que vas a recolectar.
Queremos ir
Nuestras rutas tienen un precio de 15 euros por persona. El grupo mínimo para hacer la actividad son 4 personas, con un máximo de 20. Vamos a campos concertados, dónde tenemos los permisos de los dueños por escrito.
Ojo, si la temporada es buena, no podemos coger más de 2 kg por persona. Además, tenemos que ser solidarios con los participantes que menos hayan recolectado.
Si estás interesado en venir, ponte en contacto con nosotros a través del formulario:
Deja una respuesta