Hoy no te voy a proponer ninguna ruta ni actividad. Hoy me hago eco de un problema que acontece todos los otoños en la Sierra de Aracena, las castañas.
Durante el otoño, el número de visitantes a esta comarca onubense sube con creces. Las actividades deportivas en la naturaleza, la gastronomía y los colores que toman los bosques, son algo tremendamente llamativo para los que vienen y su visita se agradece mucho. Pero existe un problema, la recogida indiscriminada de la castaña.

La castaña es el sustento principal de muchas familias de agricultores y de las familias de las cuadrillas que éstos contratan para recolectarlas o «apañarlas». Durante todo el año, cuidan con mimo los castaños. Podan, aran, quitan la maleza… todo para que el castaño coja fuerza y pueda dar buenos frutos. Esto conlleva un gasto de tiempo y de dinero que no se ve mucha veces recompensado.
Desde aquí, queremos hacer un llamamiento a todas esas personas que vienen a visitar la Sierra y quieren llevarse su bolsa de castañas. En los mismos pueblos serranos pueden hacerse con un buen puñado, muchos agricultores las ponen en venta, es su sustento vital.
También, hay empresas que acuerdan con estos mismo agricultores realizar talleres. Éstos tienen el fin de enseñar cómo se apañan las castañas, además de otros usos del castañar.
Si piensas venir a la Sierra de Aracena, echa una mano a los agricultores que mantienen un castañar. No solo les ayudarás a ellos, si no a toda una comarca.
Deja una respuesta