Las orquídeas en la Sierra de Aracena son abundantes a inicios de la primavera. Por muchos de los senderos que vertebran esta parte de la provincia de Huelva, se ven una gran cantidad de especies. Es por ello que te invitamos a visitar la comarca y sus sendas, siempre con extremada cautela de no arrancar o cortar ninguna de las especies de flora que os encontréis durante vuestro recorrido.
Antes de seguir e indicaros dónde podéis deleitaros con las orquídeas en la Sierra de Aracena, quisiera remarcar que siempre es bueno salir al monte con una guía, en este caso de orquídeas, para saber identificarlas. ¿Y cuál es la nuestra? Pues la que más utilizamos es Guía de campo de las orquídeas silvestres de Andalucía, de Estrella Robles Domínguez y Manuel Becerra Parra, de la editorial La Serranía. Os dejo un enlace por si queréis adquiridlo.
Sendero de Los Marines a Aracena
El sendero de Los Marines a Aracena es uno de los más frecuentados por los visitantes a este Parque Natural. Su salida es por la piscina municipal de Los Marines, en una curva cerrada de izquierdas, que si sigues recto sales a una pista que es el inicio del camino que va a Aracena.
Este lugar es bastante húmedo y, en partes, muy frondoso. En época primaveral, cuando se ven las orquídeas en la Sierra de Aracena, solemos encontrar una gran cantidad de peonías. Esta planta es de hojas verdes y grandes flores con tonos rosáceos. Y junto a ellas, unas pequeñas florecillas, con un violeta claro… Orchis italica.
Estas preciosas orquídeas suelen salir a los bordes de los senderos, dónde la abrasión del tránsito no les produce daño. Si te gusta la fotografía, y en especial, estas orquídeas, haz este sendero que te sorprenderá.
Algo bueno que tiene esta ruta es que no es muy larga. Tiene alrededor de unos 4 km, y si vienes en grupo, puedes dejar un coche en Los Marines y otro en Aracena. El camino acaba en el Polígono Cantalgallo, punto de encuentro de muchos senderistas y ciclistas.
Cantera de mármol de Navahermosa
Un lugar por excelencia dónde proliferan las orquídeas en la Sierra de Aracena, es la antigua cantera de mármol de Navahermosa. En esta explotación de mármol hay un gran reguero de éstas, como por ejemplo la Barlia robertiana o la Ophrys tentaredinifera.
Aunque es una propiedad privada, es importante respetar el lugar, no arrojar basuras y no cortar las especies de flora que podamos encontrar.
Consejos
Si vienes a ver las orquídeas, no te las lleves, saca las fotos que quieras, pero no las cortes. Ayúdanos a limpiar el campo, echa una bolsa de basura y recoge residuos que hayan dejado otros que no quieran la naturaleza como nosotros. Nosotros, no solo en las actividades, si no también cuando salimos al monte a pasear, llevamos una bolsa que llenamos y tiramos en el contenedor.
Deja una respuesta