La Sierra de Aracena es nuestro principal ámbito de actuación. Aunque también organizamos actividades en la Sierra Norte de Sevilla (escalada y barranquismo), en la Serranía de Ronda (senderismo) o en la Cuenca Minera de Huelva (rutas en kayaks y rutas fotográficas), la Sierra de Aracena es nuestro particular paraíso andaluz para las actividades de aventura.
Sin duda, es la gran desconocida, este rincón verde del oeste de Andalucía, esconde innumerables lugares dónde poder realizar actividades de aventura. Es conocido, por contra, por la gastronomía centrada en los productos del cerdo. ¿Quién no conoce el jamón de Jabugo?
Esta comarca del norte de la provincia de Huelva, fue nombrada a principios de los años 90 Parque Natural. Es el segundo espacio protegido más grande de toda Andalucía, detrás de las sierras de Jaén: Segura, Cazorla y las Villas.
Aquí, podrás realizar multitud de senderos. Tienes más de 1000 km de senderos por los que podrás correr, andar o montar en bicicleta. Aunque no es una Sierra de grandes desniveles, la Sierra de Aracena tiene ruta para los más exigente, llegando a los 1000 metros de desnivel acumulado en itinerarios de unos 30 o 40 km. Realmente, es el paraíso andaluz de los ciclistas, tanto de montaña como de carretera, de los runners y senderistas.
Aunque las montañas no son muy agrestes, y pocas de ellas superan los 1000 metros, encontramos lugares dónde poder hacer tu bautismo de barranquismo. Barrancos con pozas de agua para hacer saltos impresionantes. Aun más al este de esta Sierra está la Sierra Norte, dónde sí tendrás emociones más fuertes si eres un amante del barranquismo, tanto en el barranco de Calzadillas, como en el de Risco Blanco.

Cerca de Santa Ana la Real está el Risco Levante. Esta es una pequeña escuela de escalada donde puedes iniciarte en el mundo de la roca. Tiene varias vías, para todos los niveles. Tanto si eres novato, como un escalador experimentado, quedarás muy contento. No es el gran paraíso andaluz de la escalada, pero sí un sitio con unos preciosos paisajes.
¿Qué más hacer?
Cerca de la Sierra de Aracena, a pocos minutos, tenemos dos embalses espectaculares, como son el del Jarrama y el de Olivargas. Son dos lugares, con gran riqueza medioambiental, dónde navegarás entre montañas.
En la misma Sierra de Aracena, escucharás leyendas e historias de gentes, que durante la guerra civil española, se escondieron en cuevas. Muchos espeleólogos aprovechan para meterse en ellas, y recorrer sus cavidades. No solo tenemos la Gruta de las Maravillas, también podrás ver otras tantas como la del Soldado Republicano o las de Alájar.
Y después de tanto deporte, disfruta de la gastronomía, de los pueblos, de las gentes y sus costumbres. Ven a este pequeño paraíso andaluz, y déjate envolver por la magia de la comarca.
Deja una respuesta