¿Por qué hacer puenting en Huelva?
Tal vez no seamos los más graciosos, ni los más guapos, ni contamos los mejores chistes, pero sí que nos lo pasamos de escándalo cuando vamos a hacer una actividad, ya haga frío, calor, llueva o nieve. Pero esta no es una razón de peso para hacer una actividad de aventura de tal calado como es la del puenting. Pueden ser muchas las razones, pero está en ti decidir cual es la mejor y la más convincente para que llegues un día al puente de los Cinco Ojos, que está en la carretera N-435, la que va desde Zalamea la Real hasta Jabugo, y te lances desde el puente atado de dos cuerdas.
Huelva no solo vive del jamón, las gambas y las playas, si no que también tiene un destino de deportes de aventura un poco desconocido. En la Sierra de Aracena se hacen multitud de actividades como espeleología, barranquismo, kayaks, escalada, etc. Pero en la misma provincia puedes disfrutar de una descarga de adrenalina brutal, como es el salto desde puente.
En la carretera N-435, en el tramo que va desde Zalamea la Real a Jabugo, se encuentran dos grandes puentes, uno con unas dimensiones descomunales y otro más pequeñito, pero ojo, que también tiene una altura considerable. No saltamos desde el puente más grande porque hay un gran tráfico de camiones que podría interferir en el buen desarrollo de la actividad. Es por eso que saltamos desde el otro, que tiene una altura de unos 30 metros aproximadamente, y que la verdad, asusta cuando te pones en el borde y decides saltar.
Es una actividad segura, nosotros disponemos de cuatro anclajes diferentes, con dobles anillas de cintas, a parte de los aseguradores, el bloqueador de seguridad, dos cuerdas independientes, el arnés de cintura y de pecho, para evitar sustos innecesarios.
¿Cómo se debe saltar desde el puente? Sobretodo te tienes que olvidar del miedo, ese día es mejor que se quede en casa, no te lo traigas, porque será un mal consejero que te va a bloquear. Pero si te lo vas a traer porque le tengas cariño, tienes que intentar de mantener la mente en blanco. Sé que es difícil, ya que estar a punto de saltar al vacío no es fácil, pero con sencillo ejercicio lo conseguirás. Respira hondo, cuenta hasta tres y salta! No pienses, respira y salta, es lo que tienes que hacer cuando te den el ok para que liberes toda esa adrenalina que tienes acumulada. Pega un salto grande hacia delante, como si te lanzaras en paracaídas, o como si te tiraras a la piscina. De esta manera, las cuerdas estarán en tensión y el salto será más limpio. Nunca debes caer a plomo, porque lo más seguro es que todo el peso de la caída se centre en las lumbares, y eso no es muy bueno que digamos.
¿Cómo recogemos a los que han saltado? Por debajo del puente pasa agua, como en casi todos los puentes. Pero hay un lugar que está seco, ahí está uno de nuestros monitores que os lanzará una cuerda para atraeros a este lugar seco. Desde ahí podrás volver a subir sin problemas.
Quiero saltar, ¿cómo me apunto?. Es muy sencillo. Si tienes un grupo de amigos de al menos 6 personas, puedes enviarnos un email a aquí y rellenar el formulario solicitando información. En pocos días te contestaremos, dándote una fecha para que saltéis. Si no logras convencer a tus amigos, solo tienes que estar pendiente de AGENDA y hacer la reserva.
¿Quién no puede saltar? Aunque no nos gusta decir que no, pero en esta actividad hay ciertas limitaciones. Una de ellas es la edad, si eres menor de edad, no puedes saltar. Si tienes sufres de corazón, problemas respiratorios, de espalda o huesos, tampoco lo puedes hacer. Piensa que es una descarga de adrenalina brutal, lo cual, si no estás 100% de salud, tu cuerpo se resentirá.
¿Por qué hacer puenting en la provincia de Huelva? Pues creo que es claro y evidente. El lugar desde dónde saltamos está a medio camino de la playa y de la Sierra. Además, está a una hora y poco de Sevilla, así que si eres de Sevilla no te lo pienses mucho y vente. Luego, cuando acabes, podrás decidirte entre montaña o playa, o mejor todavía, entre gambas o jamón. No sé si lo sabes, pero Jabugo está a escasos 40 kilómetros del puente, y la playa a menos de una hora, así que tienes razones muy poderosas para venir y saltar en la provincia de Huelva. Y no pienses que es una actividad muy cara, no cuesta más que 30 euros dos saltos, y solemos regalar las fotos y/o el vídeo.
¿A qué esperas? ¡Vente!
Me gustaría regalar esta experiencia a mi marido ! Como tengo que hacerlo
Hola, te respondemos por privado. Un saludo