Actividades con alojamiento para colegios
Si buscas una semana de aventura para tu colegio, has entrado en la web indicada. Porque contamos con la mejor oferta de actividades junto con el alojamiento de toda la red de redes.
Antes de entrar en materia, recordarte que estamos en la Sierra de Aracena, al norte de la provincia de Huelva. Cuando piensas en Huelva, seguro que se te viene a la mente playa y gambas, pero ¿sabías que en Huelva también hay montañas?
En esta parte de Andalucía tenemos casi de todo. En una hora y cuarto nos plantamos en la costa, en playas vírgenes kilométricas, o en Doñana. En una hora podemos estar visitando la Giralda de Sevilla. En 45 minutos podemos ver fortalezas impresionantes en el mismo Portugal. O 20 minutos, podemos ver paisajes de otro mundo en las Minas de Riotinto. Pero y si no nos queremos mover a todo tu colegio…

Si no nos queremos mover, nos podemos meter en la Gruta de las Maravillas. Comer el mejor jamón del mundo, porque ¿sabías que Jabugo está en la Sierra de Aracena?. Visitar castillos que más quisieran los de Juego de Tronos tener fortalezas así. Desplazarnos a una pequeña pero bellísima mezquita en mitad de montañas. Bajar a cuevas, saltar en barrancos, navegar entre montañas, correr por más de 1000km de senderos, rapelar paredes o escalar rocas imposibles.
4 días de aventura para tu colegio
Día 1: recepción en la Posada de Cortegana y juego de orientación
Dispondremos de brújulas y mapas para que los participantes en las actividades encuentren las balizas que previamente hemos escondido por las dos hectáreas que tiene la Posada de Cortegana, lugar especialista en recibir colegios.

Esta actividad tiene una duración de unas dos horas aproximadamente. Para aquellos que no sepan utilizar mapa y brújula, daremos unas indicaciones básicas y sencillas para poder encontrar las balizas.
Día 2: multiaventura
Consta de escalada, espeleología, tirolina y rápel. Tiene una duración de 4 horas aproximadamente. En la actividad dividiremos el grupo en 4 subgrupos. Éstos irán rotando según los subgrupos vayan saliendo de la cueva.
La tirolina tiene una longitud de unos 50 metros aproximadamente, y coge unos 30 km/h. Las paredes de rápel y escalada son de unos 12 metros, de baja dificultad.
Para hacer la actividad, deben traer ropa que se pueda ensuciar, de manga y pantalón largo. Además de traer agua en abundancia, aunque el colegio también puede solicitarnos este servicio.
Día 3: iniciación al barranquismo
Es un barranco de iniciación, por tanto no hay rápeles. Esta actividad se hace en un entorno fluvial, en el que es necesario llevar casco durante todo el camino. Es necesario traer calzado cerrado y ropa que se pueda mojar. También, deben traer una mochila que se pueda mojar, con agua en su interior para hidratarse durante la actividad. Es la actividad estrella para los coles.
La actividad tiene una duración de unas 4 horas, y se realiza en la población de Cortelazor.
Día 4: kayak y visita a las minas de Ríotinto
Los kayaks lo realizaremos en el embalse del Jarrama, cercano a la localidad de Nerva y Riotinto. En él, haremos juegos de manejo de kayak, además de calentamiento activo y destreza. Después, daremos un paseo por las aguas del pantano.
Para hacer la actividad deben traer calzado cerrado y ropa que se pueda mojar, agua, protección solar, gorra, gafas de sol y agua para hidratarse durante la ruta.
La actividad tiene una duración de unas 2 a 4 horas, según el número de personas.
Por la tarde, daremos un paseo por las Minas de Riotinto, subiéndonos en el tren de visitas de las minas.
Día 5: Visita a Aracena y a la Gruta de las Maravillas
El último día, después de recoger y despedirnos de la Posada de Cortegana, iremos a Aracena. Daremos un paseo por sus calles, visitando los lugares más emblemáticos de la población. Visitaremos el castillo de Aracena, la iglesia prioral de Ntra. Sra. del Mayor Dolor, el ayuntamiento obra de Aníbal González (arquitecto de la Plaza de España y la Maestranza de Sevilla). Para acabar en la Gruta de las Maravillas.
Una vez salgamos de la gruta, nos encaminaremos a un restaurante. Finalizada la comida, nos despediremos del grupo hasta el año que viene.
Donde duermen: La Posada de Cortegana
La Posada de Cortegana está compuesta por casas de maderas, dónde caben desde 3 a 4 niños por cada una. Además, la Posada está enclavada en plena dehesa andaluza, en pleno bosque de encinas y alcornoques. Por mitad de esta pasa un arroyo, flanqueados por álamos y chopos. Cuenta también con una piscina, a pocos metros de las cabañas.
Precio
El precio de la semana de actividades en la Sierra de Aracena es de: 294 euros por persona. En el precio se incluye el material técnico, el alojamiento con 5 comidas (desayuno, merienda-almuerzo, comida, merienda y cena), monitoraje en las actividades, seguros y permisos pertinentes. El grupo mínimo para hacer la actividad es de 20 personas. El precio no se incluye el desplazamiento.
Deja una respuesta