La Sierra de Aracena esconde muchísimos pueblos con una belleza sin igual. Santa Ana la Real es uno de ellos. Esta localidad del norte de la provincia de Huelva, tiene casas blancas de tejas árabes, de calles empedradas y una iglesia del siglo XVIII de estilo neoclásico.
Pero su belleza no solo reside en la población, si no en lo que tiene alrededor, una gran red de senderos, perfectamente señalizado para hacer senderismo, nordic walking o ciclismo de montaña. Además, tiene una gran escuela de escalada, dónde puede disfrutar de este maravilloso deporte de aventura, el Risco Levante.
Ruta circular por el Risco Levante
Esta ruta es una de las más bonitas de toda la Sierra. El camino que te proponemos parte desde la entrada del sendero que va al Chorro de Santa Ana, una cascada de unos 15 metros, la cual se seca en verano. Iremos acompañado por el arroyo del Joyararcón, la visita al Chorro es obligada, y desde ahí, volveremos hasta el cruce que va a los hornos de cal.
Subiremos entre castaños, entre los vetustos hornos de cal. Tienes que estar atento para disfrutar de ellos. Son unas viejas construcciones, y cada cual tienen sus respectivos nombres.
Pronto llegaremos a Santa Ana la Real, para atravesarla por la plaza del pueblo. Si está abierta la iglesia, entra en ella, no te arrepentirás.
Nos dirigimos hacia el mirador de la Cruz. Es un camino hormigonado, con un poquito de desnivel para ir volviendo a entrar a calor. Desde ahí, bajaremos hasta el complejo turístico de los Veneros, pero antes de entrar giraremos a la derecha para tomar el camino del Risco Levante.
Desde el Risco hasta el inicio del camino, no queda mucho. Solo tienes que seguir la rivera, y llegarás al inicio. Pero tómatelo con calma, disfruta del sendero y de la naturaleza.

Risco Levante
Llevo escalando allí un montón de años. Quizás sea la escuela de escalada dónde más haya escalado, y me gusta. No es la mejor, no tiene una buena salida de vía, pero me encuentro bastante bien allí. Podría decirse que me conozco cada una de las piedras del camino de ida y de vuelta, cada uno de los cantos dónde te puedes agarrar para seguir trepando, aunque cada vez que voy descubro algo nuevo.
Este camino es una vereda estrecha que al principio del 2010 estaba cerrada, pero gracia al gran saber hacer de los profesionales del Ayuntamiento de Santa Ana la Real, han sabido ponerlo en valor. Ahora es uno de los caminos más visitados.
Esta parte del itinerario es conocido como el sendero de las letras, pero también es un lugar puesto en el mapa como lugar para practicar el nordic walking, o para hacer una ruta con gente de movilidad reducida, o ruta nocturna. Da igual lo que quieras hacer, pero ve.
Deja una respuesta