Cerca de Aracena, al norte de la provincia de Huelva, se encuentra una aldea, Castañuelo. Si vienes a esta comarca onubense, no dejes de visitar esta pedanía, una de las más bonitas de toda la Sierra de Aracena.
El sendero del yacimiento de Castañuelo se encuentra a unos kilómetros antes de llegar a la aldea. Bajando la gran cuesta (si te gusta el ciclismo de carretera te recomiendo que la hagas), a la izquierda, encontrarás un panel informativo, junto a una cancela.
Este panel indica el inicio del sendero del yacimiento de Castañuelo. Es de tan solo un kilómetro, el cuál lo podrás hacer en 15 minutos, pero a pesar de su longitud, tiene unos paisajes preciosos.

El paisaje está compuesto por un bosque de dehesa, en el cual se intercala plantaciones de eucaliptos. Además de una gran cantidad de monte bajo, compuesto en su mayoría de jaras, brezo y salvia.
Prácticamente, la ruta no tiene pérdida. Comienza, como cité antes, en una portera que está cerca de la carretera. Desde ahí, progresarás por una pista, bastante bien adecuada. En la bifurcación del camino, coge por el de la izquierda, aunque habrá un hito que te lleve al yacimiento.
El yacimiento está a pocos metros de una puerta que tendrás que pasar. La pista se convierte en senda, y los arbustos se multiplican. Subirás una pequeña cuesta, hasta llegar al poblado.
Cuentan que era un poblado celta, pero es más antiguo aún. Es un poblado de la Edad de Bronce, posterior a Tartessos. Para mi, es uno de los lugares más bonitos de la Sierra, no solo por el yacimiento, si no también por lo escarpado de los montes que se encuentran a su alrededor.
Si sigues un poquito más hacia delante, el paisaje que se abre ante tus ojos merecerá la pena. Disfruta del entorno.
Lo único malo de este camino son los actos vandálicos que han sufrido los paneles informativos. Sin ellos es complicado entender qué encontraron en las excavaciones, qué estás viendo, etc. Te dejo un enlace para que puedas conocer la historia del sendero del yacimiento de Castañuelo.
Deja una respuesta