Deportes de aventura
Si en estos días vienes, recuerda que no solo podrás visitar la Gruta de las Maravillas o deleitarte con el prodigio culinario de sus restaurante, podrás hacer actividades de turismo activo en Aracena.
Y es que muchos de los visitantes a este rincón verde de la Sierra Morena Occidental, no conocen las diversas actividades que pueden realizar en este enclave. La Sierra de Aracena esconde, además del preciado senderismo, otros deportes con los que puedes dar rienda suelta a tu pasión.
Rutas en kayak o piragüismo
Pegada a la comarca de la Sierra de Aracena, se encuentra la Cuenca Minera. Esta parte de Huelva es muy conocida por su paisajes mineros, pero poco por un tesoro escondido a tan solo 30 minutos de Aracena, el embalse del Jarrama.
A 5 minutos de Nerva, se encuentra esta gran masa de agua. Este pantano pertenece a la vez a Huelva y a Sevilla, puesto que el límite de provincia pasa por el medio de él.
Es un lugar impresionante, rodeado de pinos, encinas, alcornoques y matorral bajo. Los paseos y carreras por este lugar, son una delicia para el visitante. Desde abril hasta octubre, podrás navegar entre montañas.

Escalada en la Sierra de Aracena
Para mi, este es uno de los deportes de aventura más completos. No solo porque si lo practicas con asiduidad tendrás grandes beneficios físicos, si no también porque podrás poner a prueba tu fortaleza mental.
Escalar es fácil, las vías (itinerarios descritos en la roca que vas a trepar) son de iniciación, aunque también tenemos algunas que tienen una dificultad mayor. Solo tienes que seguir las pautas que te digan los guías de la actividad de turismo activo por excelencia, y podrás subir con seguridad todas las vías que quieras. Tienes que probarlo.

Espeleología deportiva
El mundo de la espeleología es tremendamente interesante, sobretodo si no tienes claustrofobia… La cueva que realizamos es una auténtica vivencia histórica. En este lugar, estuvieron encerrados los soldados republicanos durante la Guerra Civil española, ocultos durante tres años.
No solo reviviremos aquél momento histórico, si no también progresaremos por parte de la cueva dónde las formaciones kársticas son las protagonistas. Eso sí, siempre con respeto hacia el entorno donde nos introducimos.

Barranquismo en la Sierra Norte de Sevilla
La Sierra Norte de Sevilla y la Sierra de Aracena están pegadas. En realidad son la misma cadena montañosa, Sierra Morena.
En la Sierra de Aracena hay barrancos, pero su dificultad es escasa. Si quieres iniciarte en este deporte y disfrutar del turismo activo en la Sierra de Aracena, sin duda tienes que comenzar con los barrancos que tenemos aquí.
Pero si lo tuyo es la búsqueda de emociones fuertes, te presentamos los dos barrancos que hacemos en la Sierra sevillana, a tan solo 30 minutos de Aracena: Risco Blanco y Calzadillas.
El primero es un barranco para los amantes de las emociones fuertes, tiene varios rápeles, de alturas que superan los 10 metros todos… el último es de 20 metros por una cascada increíble.
El barranco de Calzadillas es más fácil, con tres rápeles y varios saltos en los que aprenderás a bajar con seguridad, siempre bajo la supervisión y la seguridad de nuestros guías expertos.

Ruta ornitológica
Esta es la más nueva de todas las actividades de turismo activo que realizamos en la Sierra de Aracena. Contamos con guías de ornitología y fotógrafos de aves que te harán un camino muy ameno, contándote los secretos de las aves del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Más actividades
Para los amantes del turismo activo en la Sierra de Aracena y sus alrededores, hay mucho más que hacer.
Aquí tienes más de 800 km de senderos, en los que puedes disfrutar de los diferentes itinerarios, yendo de pueblo a pueblo o bien llegando a lugares pintorescos. Los senderistas tienen mucho que andar. Pero al igual que los ciclistas de montaña o los trails runners, los cuales se pueden aprovechar de estos mismos caminos, endureciendo sus rutas.
Si quieres iniciarte en el mundo de los deportes de aventura, lo puedes hacer con el rápel. Es sin duda, una de las actividades en las que se pondrá a prueba si tienes vértigo o no. En dos horas, bajarás una pared de 14 metros aproximadamente, dónde el límite vertical no tendrá secretos.
Deja una respuesta